He seguido desde lejos y con cierta curiosidad los eventos en el taller de Javier Viver y este año, si lo de la visa sale bien, espero poder asistir al Observatorio de lo Invisible, al taller de poesía con José Mateos. Cuando supe que me vendría a Madrid, me uní al grupo de Whatsapp y me han llegado notificaciones de eventos a los que me hubiera encantado asistir: José Julio Cabanillas, Carmelo Guillén, Álvaro Hernández Blanco. El viernes era el último antes del verano e iba sobre uno de mis “temas”, el cuidado de la creación. Pensé en K. y en lo mucho que soñamos empezar en Estados Unidos una especie de escuela agraria que tuviera seminarios de grandes libros. El ponente habló de la tierra, de suelo —good soil— en los mismos términos que hablaba K.: cómo es lo central en toda agricultura y algo de uno se puede ocupar en un ámbito pequeño. A ver si este año sigo finalmente el consejo de Wendell Berry de plantar un jardín, como dice en ese gran ensayo “Think Little”. (Véase también ese gran documental, The Biggest Little Farm).
Lo mejor: la conversación después con B., que estaba como en casa y me enseñó los últimos recovecos del taller con esa pasión tan suya, tan llena de vida y oxigenante—palpitante como un gran corazón.
Me había ido en bicicleta, así que de repente me encontré paseando en bicicleta por las calles de Madrid ya pasada la medianoche, pensando que era un poco locura, “convirtiendo” en horas normales las horas españolas, calculando que en realidad no era tan tarde, como cuando “convierto” en dólares los euros y pienso en la gozada que es una cerveza de menos de 9 dólares.
PARADOXES AND OXYMORONS
John Ashbery
This poem is concerned with language on a very plain level.
Look at it talking to you. You look out a window
Or pretend to fidget. You have it but you don’t have it.
You miss it, it misses you. You miss each other.
The poem is sad because it wants to be yours, and cannot.
What’s a plain level? It is that and other things,
Bringing a system of them into play. Play?
Well, actually, yes, but I consider play to be
A deeper outside thing, a dreamed role-pattern,
As in the division of grace these long August days
Without proof. Open-ended. And before you know
It gets lost in the steam and chatter of typewriters.
It has been played once more. I think you exist only
To tease me into doing it, on your level, and then you aren’t there
Or have adopted a different attitude. And the poem
Has set me softly down beside you. The poem is you.